Productores malargüinos se están organizando para marchar mañana miércoles 24 hasta la plaza San Martín a las 9.30 de la mañana; buscan visibilizar la problemática que tiene el campo actualmente ante la comunidad malargüina y las autoridades municipales. Uno de los crianceros, Tomás Estay, exteriorizó su preocupación e insistió que tienen que “ser firmes en el reclamo, pero respetuosamente”.
Los crianceros y pobladores de la zona rural se están organizando para llevar a cabo una marcha mañana desde las 9.30 de la mañana. La misma se realizará desde Av Roca en la intersección con Av Rufino Ortega y caminarán hasta plaza San Martín y quieren que se visibilice y exponer la “crisis” que viven actualmente en el campo, lo que lleva a que cada vez menos personas se dediquen a la actividad ganadera en el departamento.
Como resaltó Tomás Estay, el campo dejó de ser rentable para el productor por los daños que sufren por el zorro, el puma, y a esto se suma las sequías y el costo económico de mantener saludables a los animales, como la aplicación de vacunas poco accesibles y la libreta sanitaria.
A esto, Estay interrogó sobre discutir una solución y trabajar en un proyecto concreto, como brindar un subsidio para el productor en casos de pérdidas. El escenario que planteó el criancero no es nada alentador, ya que según indicó “la mayoría de productores que están subsistiendo en el campo es por jubilaciones, asignaciones por hijo y con eso se van dando vuelta. Por qué la gente que hemos elegido para que nos gobierne no puede hacer un proyecto
Sobre la movilización que piensan llevar a cabo mañana, el entrevistado expuso: “Queremos firmar y hacerle llegar notas al intendente para que él les haga llegar a los encargados y a quien le corresponda, sea el Jefe de Policía Rural, COPROSAMEN, Ganadería; además tenemos una nota para el gobernador porque el también tiene que saber todos los problemas que estamos teniendo”.
Leave a reply