El martes 31 de julio comienzan en Malargüe las actividades coordinadas por la Organización No Gubernamental (ONG) Unidad Provida, que bajo el lema “Salvemos las dos vidas” forman una red de más de cien organizaciones con un objetivo en común: promover el derecho a vivir de la mujer y del niño por nacer.
Una de las referentes de “Malargüe por la Familia”, Rosana Mamaní indicó que a lo largo de la jornada del 31 estarán en el Banco Nación con banners explicativos del desarrollo del feto. Además anticipó que en el lugar habrá urnas para continuar reuniendo el dinero, que les permitirá efectuar la donación de un neo resucitador al Hospital Regional Malargüe.
Por otro lado Silvia Correa que también es parte de la ONG, hizo extensiva la invitación a todas las personas que deseen sumarse a la marcha que está prevista para el sábado 4 de agosto, a partir de las 15hs. El punto de encuentro es el reloj cincuentenario y desde ahí, partirán por Av. San Martín hasta la plaza central del departamento para realizar un acto.
Consecuentemente mencionó que el programa “La Voz del Corazón” los acompañará en esta propuesta y, es por ello que convocan a todas las mujeres que se encuentren cursando un embarazo a movilizarse en la marcha escuchando los latidos del corazón de su bebé.
Daniela Favari, Concejal del Bloque Somos Mendoza, informó sobre el manifiesto que están firmando aquellos que estén a favor de la vida, para luego ser presentado ante los representantes del senado. En esta línea expresó que la intensión es reafirmar el valor de la vida humana en todas las etapas de desarrollo y, exigir al estado que cumpla con su deber de proteger al más indefenso.
“Sabemos de las dificultades que atraviesa una mujer con un embarazo no buscado ni deseado, especialmente cuando viven en un estado de vulnerabilidad económica, social o emocional. También sabemos que el aborto no es la solución ni la ayuda que necesitan porque en el aborto, legal o clandestino, se mata al bebé y se destruye el corazón de la madre”, apuntó Favari.
A raíz de lo expuesto anteriormente, la funcionaria siguió detallando que debemos poner todos los recursos humanos y económicos al servicio de una sociedad más justa e inclusiva, privilegiando esfuerzos para que toda vida se desarrolle con dignidad.
Leave a reply