Jorge Quiroga expuso la situación particular que vive con su hijo y la de vecinos de Colonia Pehuenche con un local de fiestas de la zona. Los habitantes del lugar han presentado denuncias y elevado notas, mientras que el propietario del lugar alega tener los permisos de habilitación y haber dialogado reiteradas veces con ellos. El conflicto aún no se resuelve y hablaron los representantes legales de las partes sobre el asunto.

Un vecino de Colonia Pehuenche, Jorge Quiroga, denunció ayer ante autoridades locales y exteriorizó a los medios de comunicación el inconveniente que tiene el y los colindantes que viven allí, con un local de fiestas y eventos de la zona. Sin embargo, el propietario del local habló en nuestro medio sobre la “difamación” que en realidad quieren realizar del lugar y explicó: “No nos quieren dejar trabajar, vivimos de esto y siempre hacemos lo posible para que no hayan inconvenientes”.

Como declaró Jorge, “el problema está desde hace casi 3 años; hemos realizado varias denuncias con vecinos por ruidos molestos de los eventos bailables a la policía, a bromatología, a rentas y presentamos notas al intendente”. Además según indicó, las habilitaciones del salón de fiestas y eventos son “a partir de fines de 2016”, pero “hay medidas que se han impuesto y controles que no se respetan”.

A esto se suma la situación que comentó, como padre de Benjamín de 6 años, quien se encuentra conectado a un respirador artificial en su hogar debido al síndrome de encefalopatía que sufre. Jorge explicó que nunca quiso exponer la situación de Benjamín antes para realizar  acusaciones, pero que ahora debe velar por su hijo y el asunto lo lleva en conjunto a Santiago Ali, de Fundación La Roca, quien destacó la colaboración y asesoramiento gratuito que reciben de la Dra. Cristina de Juin.

De Juin puntualizó que “ellos efectivamente tienen la habilitación municipal en rentas que se vence en Febrero, pero para hacer ese tipo de eventos que promocionan deben tener también la habilitación de diversión nocturna y no la tienen” e instó a que el ministerio, a través de la Ley de Diversión Nocturna, “tome las actuaciones que tiene que hacer”, ya que la policía no puede actuar por motus propio, sino con una orden.

Por su parte, la representante legal del local comunicó que “en realidad las fiestas no se la pueden prohibir porque está habilitada municipalmente como casa de eventos que cumple los requisitos, como ubicarse en una zona alejada del centro; de igual manera cada vez que se organiza un evento se le notifica a la familia para poder acordar la manera de llevarlo a cabo y evitar inconvenientes, como se decidió en un momento de realizar fiestas puertas adentro y no en la parte exterior”.

También en contraparte de la versión que plantea la familia Quiroga, el dueño del lugar expuso que “el salón está habilitado y en condiciones para los tipos de eventos que hacemos, no quiero que sigan diciendo que no cumplimos las reglamentaciones porque no es así; no nos dejan trabajar y nos difaman, siendo que estamos en una zona industrial donde los terrenos se dieron para edificios comerciales como talleres metalúrgicos y empresas petroleras, no sé como esa familia tiene su casa en una zona así y más con el pequeño que tienen en su estado”.

Asimismo, el propietario especificó que la habilitación de diversión nocturna “empezó a regir a partir de este año, pero estamos haciendo todos los papeles y se está tramitando eso” y no obstante, dijo sobre el evento que pensaban organizar para este fin de semana, por el momento lo suspenderían para no generar mayores conflictos.

Comentarios