Desde la Subdelegación de la Dirección General de Escuelas (DGE), su responsable Fabiana Glatigny informó el cronograma de inscripciones para el ingreso a los distintos establecimientos de nivel secundario del departamento. Las mismas comenzaron el 10 de setiembre y se extenderán hasta fin de mes, respetando las siguientes instancias:
Primera instancia: Inscripción directa
- 10, 12 y 13 de septiembre: inscripción en escuela secundaria de hermanos de alumnos que ya están cursando el nivel secundario.
- 17 y 18 de septiembre: inscripción en escuela secundaria de abanderados y escoltas titulares.
- 19 y 20 de septiembre: inscripción en escuela secundaria de alumnos que asistan a escuelas que constituyan única oferta, que compartan edificio con la escuela secundaria o estén en predios contiguos. Estudiantes con apoyo de la modalidad de educación especial y cercanía del alumno a la escuela que registren domicilio hasta 1 kilómetro de la escuela secundaria.
Segunda instancia: Inscripción de alumnos con bancos asignados
Selección de opciones (entre 3 y 5 escuelas) a través de la feria virtual educativa, GEM-PAD o por medio de los listados que deberán exhibir las escuelas primarias.
- 6 al 9 de noviembre se realizará la inscripción y la escuela secundaria otorgará a los padres o responsables la constancia de inscripción.
Tercera instancia: Inscripción de aquellos alumnos que no hayan accedido a un banco en las instancias anteriores
- 7, 10 y 11 de diciembre se realizará la inscripción. Hay que tener en cuenta que el 16 de noviembre se realizará la publicación de las escuelas que aún cuenten con vacantes.
Cuarta instancia: reubicación de alumnos
- 18, 19 y 20 de diciembre los padres o responsables de los alumnos que quedaron sin banco deberán concurrir a la sede de supervisión de nivel secundario más cercana a su domicilio.
En cuanto a la documentación necesaria para poder llevar adelante el trámite, Glatigny resaltó que hay que presentar el papel que facilita el sistema, además de original y fotocopia del DNI, constancia de alumno regular para ingreso al secundario y, en caso de recibir un apoyo especial en alguna modalidad tienen que presentar el certificado.
Continuó detallando que quienes aún no tengan el papel del sistema pueden recurrir a la institución primaria en la que el niño cursa el séptimo grado, y asesorarse de cómo conseguirlo para luego formalizar la inscripción.
Leave a reply