El encuentro tendrá lugar el sábado 15 de septiembre, en la Sala Caldén del Centro de
Convenciones y Exposiciones Thesaurus a partir de las 10:30hs con entrada libre y gratuita. La
disertación organizada por la Tecnicatura Superior en Conservación de la Naturaleza, el
Instituto de Educación Física 9-016 Dr. Jorge Coll y la Asamblea por los bienes comunes estará
a cargo del Licenciado en Economía, Antonio Elio Brailovsky.

La Prof. Amalia Ramires dialogó con nuestro medio para comentar que el eje de la charla será
mostrar cuáles son los grandes modelos económicos del pasado, desde la conquista hasta la
actualidad, y cómo ellos generan impactos ambientales que terminan afectando a las
comunidades y al ecosistema en general, basándose en el extractivismo.

Biografía de Antonio Elio Brailovsky
Es un escritor, novelista, dramaturgo, economista y profesor especializado en historia
ambiental argentino que nació un 17 de diciembre de 1946 en Buenos Aires (Argentina).
Actualmente ejerce como Profesor Titular Regular en las Universidades de Buenos Aires y
Belgrano.
Ha actuado como educador invitado en las Universidades de Río Cuarto, Salta, La Plata, San
Martín, Católica de Córdoba, San Andrés y La Matanza (Argentina), en las Universidades
venezolanas: Pedagógica Libertador (Maracay), José Antonio Páez (Valencia) y Ezequiel Zamora
(San Carlos Cojedes), y en las Universidades Colombianas Central de Bogotá, Nacional sedes
Medellín y Manizales. Además de dirigir cursos a distancia por Internet.

Entre sus obras se encuentran: los textos básicos para el capítulo ambiental de la Constitución
de la Ciudad de Buenos Aires, el libro Memoria Verde (1991) del cuál es coautor, entre otros
escritos de temáticas variadas.

 

Comentarios