Carlos Fitipaldi, habló sobre la campaña de Detección Precoz de la Osteoporosis, que llevarán a cabo el miércoles 25 de Julio, a partir de las 8 de la mañana en el Centro de Especialidades Médicas y Salud Ósea.

Se realizarán estudios y atenderán las consultas más comunes de las personas. ¿Si llevo una alimentación saludable y realizó actividad deportiva usualmente, no sufriré osteoporisis?

-“Es verdad que es muy importante una buena alimentación, el consumo de lácteos, la actividad física, ya que ayuda a fortalecer los huesos pero lamentablemente no nos da ninguna garantía de que la osteoporosis no afecte nuestros huesos”, expresó Fitipaldi.

Además, advirtió que “aunque muchos piensan que esta enfermedad ataca a las mujeres en menopausia y a adultos mayores, que de hecho no es del todo falso, también es necesario saber que le puede ocurrir a cualquiera y que es una enfermedad epidémica silenciosa y sistémica que debilita el hueso”, basándose en datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Lo que hace esta enfermedad, según el especialista, es “carcomer el hueso por dentro y dejarlo como una esponja”, por lo que es más susceptible de quebrarse o sufrir lesiones. Además, remarcó que la osteoporosis no es una enfermedad que solo ocurre en la cadera o columna, sino que puede ocasionarse “en cualquier parte ósea”.

Por el hecho de ser una enfermedad “silenciosa”, no existen síntomas ni forma previa de detectar por uno mismo la osteoporosis, sino cuando ya afecta al hueso. Las personas interesadas pueden acercarse a solicitar un turno al Centro médico, ubicado en calle Villegas Oeste al 63. En el lugar disponen de los elementos y aparatos de última generación para realizar densitometrías sin rayos ni métodos invasivos.

Comentarios