En los últimos días se viralizó a través de cadenas de Whatsapp información falsa sobre la nueva variante de Ómicron XBB que alertaba sobre su peligrosidad y su supuesta mayor letalidad. Como en las etapas más dramáticas de la pandemia, estos mensajes se retransmiten sin tener respaldo científico alguno y preocupan a quienes lo reciben.
Frente a este escenario, el Ministerio de Salud de la Nación pidió no considerar esta información errónea y siempre recurrir a través de fuentes oficiales y confiables.
Desde la cartera sanitaria nacional dirigida por Carla Vizzotti emitieron el siguiente comunicado: “Son falsos los mensajes que están viralizándose por Whatsapp sobre la “nueva variante COVID- Ómicron XBB”. Pedimos a la sociedad desestimar este tipo de cadenas e informarse a través de nuestros canales oficiales”, indicó el texto difundido a través de la cuenta oficial de Twitter del Ministerio de Salud de la Nación.
El Ministerio de Salud de la Nación informa que son falsos los mensajes que están viralizándose por Whatsapp sobre la “nueva variante COVID- Omicron XBB”. Pedimos a la sociedad desestimar este tipo de cadenas e informarse a través de nuestros canales oficiales.
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) December 1, 2022
Qué dice el falso mensaje?
El texto con información errónea aconseja “a todo el mundo que se ponga una mascarilla porque la nueva variante del coronavirus Covid-ómicron XBB es diferente, mortal y no es fácil de detectar correctamente”.

Mensaje que circula por whatsapp.
Además, indica que los contagiados con esta variante no presentan tos ni fiebre, algo que los expertos infectólogos no han señalado. Y suma que los nuevos síntomas de esta variantes serían “dolor de articulaciones, dolor de cabeza, dolor de cuello y/o espalda, neumonía y falta de apetito”. Es importante destacar que no hay evidencia científica sobre cambios en los síntomas en las infecciones por los nuevos sublinajes de Ómicron.
Y lo más importante para desestimar es el final del falso mensaje que señala “Ómicron XBB es cinco veces más virulento que la variante Delta y tiene una tasa de mortalidad más alta que esta. La afección tarda menos tiempo en alcanzar una gravedad extrema y a veces no hay síntomas evidentes”.
Fuente: infobae.com
Leave a reply