Profesionales del Hospital Regional advirtieron que han estado recibiendo varios casos de intoxicación por ingesta de té de yuyos en bebés menores a los 6 meses. Recomendaciones y precauciones para el cuidado de los más pequeños.

Según explicaron desde el centro médico, los casos generalmente se repiten en bebés de menos de 6 meses e inclusive a los 30 días. Los síntomas se manifiestan hinchando a los bebés y hasta puede pasar que al bebé le cueste respirar y tenga “síntomas neurológicos”, lo que ha generado que deban derivarlos por la complejidad del caso.

“Ha pasado anteriormente, pero hemos visto incrementado el número en este último tiempo; muchas veces les recomiendan porque el bebe está hinchado, con cólicos, por el dolor de panza, o porque llora mucho por nuestra idiosincrasia misma o el consejo de un abuelo, un vecino o alguien de la familia y esto produce síntomas de intoxicación que hacen que deba ser internado con suero y hacerle muchos estudios”, explicó Julia Palacio, Licenciada en Enfermería.

Recomendaron exclusivamente la lactancia materna y nunca recurrir a esta clase de infusiones ni agua; además de siempre acudir al médico para determinar qué es lo que está causando el malestar en el pequeño. “Si llegara a necesitar algo más que la dosis diaria de leche materna, es decir una fórmula debe ser recomendada por el médico pediatra”, indicó el médico Alexis Murch.

Por su parte, la nutricionista Yoli Carbajal manifestó que el té puede darse después de los 2 años de vida, ya que puede generar “botulismo de lactante al igual que pasa con la miel cuando se les da en el chupete”.

Comentarios