En esta época del año Malargüe es protagonista de su Torneo Nacional de Newcom, que como cada edición es organizada por el grupo “Adultos en Movimiento”. Las actividades se realizarán en las instalaciones del Centro Polideportivo Malal-Hue a partir de hoy y hasta el lunes 20 de agosto, con la participación de jugadores que arribaron a nuestra ciudad desde distintos puntos del país y de Chile.
Alrededor de treinta y cinco equipos competirán a lo largo del fin de semana en las categorías mayores de 60, 50 y 40 años. En relación a lo anterior, la Prof. Alejandra Espinosa reconoció que en esta edición sumaron la categoría mayores de 40 a modo de prueba piloto, y anunció que posiblemente se siga incorporando en los torneos próximos.
Muy contenta expresó que cada año los participantes se incrementan en cantidad e informó que en esta edición, la competencia toma carácter internacional gracias a la participación de equipos chilenos.
En este sentido, siguió detallando que cada vez se suman más alumnos a los entrenamientos. “Algunos ven un deporte pasivo y aburrido, pero cuando lo practican se dan cuenta de que realmente es más rápido que el vóley”, sostuvo Espinosa.
Posteriormente la profesora invitó a los malargüinos a ser parte del Acto de Apertura, programado para hoy a las 19hs. Hizo extensiva la invitación para observar y alentar a los equipos, el sábado y el domingo durante toda la jornada. Además agradeció la colaboración de la Dirección de Gestión y Acción Deportiva.
¿Qué es el Newcom?
Se podría decir que el newcom es una derivación del vóleibol, que cada vez se vuelve más popular. Este deporte fue creado en 1895 por Clara Gregory Baer, Profesora de Educación Física en el colegio Sophie Newcomb, en Nueva Orleans.
Baer lo creó como respuesta a la necesidad de encontrar un deporte que se pudiera organizar fácilmente, incluir cualquier número de alumnos, ser jugado en cualquier momento y en cualquier lugar disponible.
Originalmente participaban dos equipos enfrentados, el objetivo era arrojar la pelota hacia el otro equipo con fuerza para que cayera al piso sin ser tocada, lo que asignaba puntos al primer equipo. Baer publicó una descripción del juego en 1895, en la cual se establece de que los equipos deben ser mixtos.
Leave a reply