Buscadores como Booking analizaron previo al mes de julio las preferencias de los argentinos a la hora de seleccionar un destino para hacerse una escapada en el receso invernal. Las búsquedas y reservas concretadas a través de la plataforma posicionaron a Mendoza en el top 5 de los destinos más elegidos por los turistas nacionales. En el mismo sentido, entre los pasajes más vendidos por Aerolíneas Argentinas para julio están los vuelos a Mendoza.
Si bien todo julio es sinónimo de vacaciones en nuestro país, la segunda, tercera y cuarta semanas del mes son las de mayor movimiento. Y es que la provincia de Salta fue la única que comenzó el receso escolar el 2 de julio; mientras que Mendoza, Chubut, Entre Ríos, Misiones, Tucumán, las limítrofes La Pampa, La Rioja, Neuquén, San Juan y San Luis, y Córdoba –esta última, mercado emisivo de turistas muy importante para Mendoza– ya transitaron su primera semana de vacaciones, que concluirán el 20 de julio.
Así, de acuerdo con los datos relevados por el Emetur, se llegó esta semana al 80% de ocupación hotelera, ponderando los promedios de todas las zonas de la provincia. Esta ocupación más la consideración de personas que se alojan en casas de parientes y/o amigos lleva la cantidad de visitantes a 85.000. En detalle los indicadores marcaron un 75% de ocupación para el sur de Mendoza y nuestra ciudad tuvo ocupación plena por la recepción de turistas que visitan Las Leñas.
Naturalmente, la mayoría de los viajeros son familias y el promedio de estadía es de 5 días/4 noches. En cuanto al gasto promedio, se ubicó en $1.300 por día y por persona. Respecto de la procedencia, además de la visita principalmente de turistas nacionales, también fue notoria la presencia de brasileros, chilenos –en ambos países coinciden las vacaciones de invierno en julio– y extranjeros del resto del mundo.
La provincia se promociona –todavía– en todo el país con una campaña que invita a dejarse maravillar por los paisajes mendocinos pintados de blanco. Escenarios naturales magníficos como la montaña muestran disfrutando de la nieve a toda la familia. Desde una caminata hasta un paseo en globo aerostático, pasando por una cabalgata, Mendoza puede disfrutarse desde distintos puntos de vista y realizando las más diversas actividades.
“La campaña plantea un invierno diverso en su oferta pero centrado principalmente en la nieve. Precisamente el hecho de ser un destino multiproducto, y el estar trabajando fuerte y sostenidamente desde el inicio de la gestión en reposicionar a Mendoza y en estar siempre presente en la mente de las personas ha hecho que la provincia repunte y gane lugares en la góndola de destinos”, expresa Marcelo Montenegro, director de Promoción Turística.
Además del spot, que resalta entre lo que se promociona en la tanda, por ejemplo, de los partidos del Mundial de fútbol, la provincia lleva a cabo continuamente diferentes acciones de promoción en destinos emisores de turistas, tanto nacionales como extranjeros. Entre ellas,vcapacitaciones a operadores turísticos, viajes de familiarización de prensa e influencers, y presencia en aeropuertos y vía pública en sitios con enorme visibilidad y tráfico, entre otras tareas que lleva a cabo el Emetur.
Leave a reply